Contenidos de la página

Derecho de los pasajeros aéreos en caso de overbooking, cancelación y gran retraso de vuelos. Análisis de las indemnizaciones correspondientes

Cuando reservas un vuelo, su derecho a viajar de manera cómoda y segura está protegido por la Unión Europea. Sin embargo, puede suceder y sucede con mucha frecuencia que se produzcan casos de OVERBOOKING, CANCELACIONES DE VUELOS Y RETRASOS.

Al viajar en avión existen unos derechos que asisten al pasajero y de los que se debe estar informado.

En primer lugar, debemos saber  que estos derechos afectan a los siguientes vuelos:

  • A los vuelos que se realizan dentro de la UE. 
  • Aquellos vuelos que llegan a un Estado Miembro de la UE cuyo origen sea un tercer país, siempre y cuando sean operados por una compañía aérea de la UE.
  • Y aquellos vuelos que salen de la UE hacia un país no miembro de la UE. 

En cambio, si el vuelo llega de la UE desde fuera de la UE y está operado por una compañía aérea extra comunitaria, es decir, que no se trate de una compañía europea no se aplicarán estos derechos. Tampoco podrán aplicarse los mismos cuando ya se ha disfrutado de las prestaciones relacionado con el vuelo según la legislación aplicable de un país fuera de la UE. 

Si te deniegan el embarque u overbooking

El overbooking o denegación de embarque se produce cuando la aerolínea vende más plazas de las que dispone el avión, esto aunque parezca absurdo es una práctica comercial legal permitida en la Unión Europea.Avion cancelado, mujer esperando

Pero esto no quiere decir que los pasajeros no tengan una serie de derechos que pueden ser reclamados, como veremos más adelante.

Cuando el transportista aéreo encargado prevea esta situación, en primer lugar deberá pedir que se presenten voluntarios que renuncien a sus reservas a cambio de determinados beneficios. 

En el supuesto de que te ofrezcas voluntarios, la aerolínea debe darte la opción de: 

  • El reembolso del coste del billete correspondiente a la parte proporcional del viaje no realizado junto con, siempre que proceda, un vuelo al punto de origen lo más rápidamente posible. 
  • El reembolso del coste íntegro del billete incluyendo la parte o partes del viaje no realizadas, si el vuelo ya no tiene sentido respecto al plan de viaje inicial del pasajero, junto con, siempre que proceda, un vuelo al punto de origen lo más rápidamente posible.
  • Traslado al destino final lo antes posible siempre en las condiciones de transporte comparable. Si el pasajero elige esta opción, la aerolínea debe proporcionar al pasajero la asistencia necesaria (comida, acceso a teléfono, en el caso de que tengan que hacer noche debe proporcionar alojamiento y transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento)
  • Traslado al destino final en otra fecha que pueda convenir al pasajero.

En caso de que el número de voluntarios no sea suficiente para que los restantes pasajeros con reserva puedan ser embarcados, la aerolínea podrá denegar el embarque a los pasajeros en contra de su voluntad. 

Si usted se encuentra en este supuesto, el transportista aéreo deberá compensarles inmediatamente con ciertos beneficios, como son:

  • El reembolso del coste del billete correspondiente a la parte proporcional del viaje no realizado junto con, siempre que proceda, un vuelo al punto de origen lo más rápidamente posible. 
  • El reembolso del coste íntegro del billete incluyendo la parte o partes del viaje no realizadas, si el vuelo ya no tiene sentido respecto al plan de viaje inicial del pasajero, junto con, siempre que proceda, un vuelo al punto de origen lo más rápidamente posible.
  • Traslado al destino final lo antes posible siempre en las condiciones de transporte comparable. Si el pasajero elige esta opción, la aerolínea debe proporcionar al pasajero la asistencia necesaria (comida, acceso a teléfono, en el caso de que tengan que hacer noche debe proporcionar alojamiento y transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento)
  • Traslado al destino final en otra fecha que pueda convenir al pasajero.
  • Comida y bebidas en función del tiempo necesario
  • Dos llamadas telefónicas, mensaje de fax o correos electrónicos.
  • En el supuesto de que sea necesario pasar una noche, el transportista deberá proporcionar al pasajero alojamiento, dietas y desplazamiento.

Solo en el caso de que el transportista deniegue forzosamente el embarque del pasajero, éste tendrá derecho a una compensación, de entre 125 y 600 euros, en función de la distancia del vuelo y de los retrasos ocurridos antes de la modificación del trayecto. 

Cancelación de Vuelos

En los supuestos de que el transportista aéreo cancele el vuelo, el pasajero tiene derecho a elegir entre:

  • Reembolso de tu billete dentro de los siete días siguientes 
  • Un billete de vuelta al primer punto de partida lo más rápidamente posible
  • Si fuera conveniente, el pasajero tendrá derecho de asistencia, como son dos llamadas telefónicas, comida, bebida, alojamiento y traslado al lugar de hospedaje.

Además, tienes derecho a una compensación, a menos que:

  • La compañía aérea te haya informado de la cancelación al menos dos semanas antes con respecto a la hora de salida prevista, o
  • La compañía aérea te informe entre dos semanas y siete días del viaje pero te ofrece un transporte alternativo que te permita salir con NO más de dos horas de antelación o llegar con NO más de 4 horas de retraso a tu destino en relación al vuelo original. 
  • Si la compañía aérea puede probar que la cancelación fue causada por circunstancias extraordinarias. Las compañías aéreas se apoyan bastante es esta razón para justificar la cancelación o retrasos en los vuelos, es por ello que el Tribunal de Justicia de la UE en varias de sus sentencia ha matizado que se puede llegar a considerar como “CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIA”, afirmando que esta situación no se aplica a la actividad inherente de la compañía, es decir, el transportista tiene que probar que dichas circunstancias no se haya podido evitar y que escapa fuera de su control, como puede ser por ejemplo vicios ocultos del aeronave, supuestos de sabotaje, terrorismo, inestabilidad política de la zona donde se encuentre etc. Es por ello, que las averías no entrarían dentro de las llamadas circunstancias extraordinarias. 

Retrasos de vuelo

Consultando retrasos en vuelosSi se trata de un retraso de más de dos horas, la compañía aérea deberá ofrecer gratuitamente comida y bebida en función del tiempo necesario de espera, dos llamadas telefónica, mensajes de fax o correos electrónicos y en el caso de los pasajeros necesiten pasar una noche, el transportista deberá proporcionar alojamiento, dietas y desplazamiento desde y hasta el aeropuerto desde el lugar de alojamiento.

En el supuesto de que el retraso sea de 3 horas o más, el pasajero tiene derecho a solicitar una compensación económica, la cantidad a recibir de la indemnización por el retraso del vuelo varía en función de la distancia del dinero que iría desde los 250 a los 600 euros.

Si el vuelo se retrasa más de 5 horas, se considera como GRAN RETRASO y además de la asistencia tienes derecho a las siguientes compensaciones:

  • El reembolso del coste del billete correspondiente a la parte proporcional del viaje no realizado junto con, siempre que proceda, un vuelo al punto de origen lo más rápidamente posible. 
  • El reembolso del coste íntegro del billete incluyendo la parte o partes del viaje no realizadas, si el vuelo ya no tiene sentido respecto al plan de viaje inicial del pasajero, junto con, siempre que proceda, un vuelo al punto de origen lo más rápidamente posible.
  • Traslado al destino final lo antes posible siempre en las condiciones de transporte comparable. Si el pasajero elige esta opción, la aerolínea debe proporcionar al pasajero la asistencia necesaria (comida, acceso a teléfono, en el caso de que tengan que hacer noche debe proporcionar alojamiento y transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento )
  • Traslado al destino final en otra fecha que pueda convenir al pasajero.

En los supuesto de retraso en los vuelos, el Reglamento Europeo no prevé una compensación económica, en cambio, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha considerado que si hay un retraso de 3 horas o más, no se trata de un retraso sino de una cancelación del vuelo y por tanto, el pasajero sí tiene derecho a una compensación económica.

Cambio de clase 

Si el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo acomoda a un pasajero en una plaza de clase inferior aquella a la que ha reservado y pagó su billete, en el plazo de 7 días, la compañía deberá reembolsar un 30%, 50% o 75% en función de la distancia de los vuelos y sus características.

Compensación suplementaria 

La compensación suplementaria permite al pasajero acudir a los Tribunales de Justicia Nacionales y solicitar una indemnización por daños y perjuicios, sin perjuicio de que se haya solicitado anteriormente los derechos que asisten al pasajero y la compensación que por Reglamento Europeo puede solicitar. 

¿Qué plazo tengo para poder interponer demanda ante los tribunales?

Los plazos pueden diferir dependiendo del Estado Miembro donde se vaya a demandar. En España, los plazos establecidos para poder interponer demanda se rigen por plazos de prescripción de acciones y, por tanto, estaría hablando de un máximo de 15 años, según el Código Civil.

¿Cómo puedo reclamar por overbooking, retraso o cancelación de vuelo?

En primer lugar, si sufres una de estas situación en tu vuelo, debes dirigirte al mostrador de la aerolínea para solicitar información o presentar una reclamación por escrito o bien en el formulario de la pagine web de la compañía aérea.

La reclamación ante la compañía no tiene un plazo establecido, esto quiere decir que lo puedes efectuar en cualquier momento.

También se puede solicitar una hoja de reclamación (sin coste alguno) ante AENA, quien hará llegar tu reclamación a la compañía. 

En el supuesto de que no reciba respuesta en el plazo de un mes por parte de la compañía o la respuesta que recibe no le agrada puede acudir ante los Tribunales de Justicia Nacionales interponiendo demanda acompañado siempre de su abogado y procurador.