ERTE y su diferencia con el ERE

Contenidos de la página ¿Qué es un ERTE laboral? ¿Cómo afecta a los trabajadores? Diferencias con los ERE Ante la situación de pandemia por el Coronavirus que tenemos en España, bueno y en todo el resto del mundo, y ante las medidas tomadas por el Gobierno de aprobar el Estado de Alarma, las empresas y trabajadores se

Publicado en Blog

¿Has sido víctima de una denuncia falsa?

Contenidos de la página ¿Qué es un Denuncia Falsa? Nuestro Código Penal en su artículo 456, castiga con penas de seis meses a dos años lo que llamamos “Denuncias falsas”, concretamente dispone que: “1. Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser

Publicado en Blog

Trabajadores autónomos económicamente dependientes digital

La creación de nuevas tecnologías y la revolución digital ha traído consigo una transformación en el ámbito laboral, creando con ello nuevas formas de trabajo, trayendo consigo problemas en la regulación de las relaciones laborales que en nuestro ordenamiento laboral no se contemplan.  Con esta nueva situación se han creado lo que podemos denominar como

Publicado en Blog

Vecinos ruidosos

Ruido de vecinos

Contenidos de la página ¿QUÉ PODEMOS HACER? Cada vez más vivimos en un mundo más urbanizado, en los que cada día somos más y estamos más juntos, muchas veces incluso vivimos en comunidades donde cada día conviven más vecinos y no todos ellos se comportan de la mejor manera posible.  Para poder facilitar esta convivencia

Publicado en Blog

Régimen económico matrimonial

Si estás pensando en casarte es necesario tener en cuenta algunas consideraciones, ya que este gran paso tiene efectos legales desde su nacimiento, como veremos más adelante en este post. Cuando se decide dar el gran paso y la pareja finalmente contrae matrimonio, deben tener en cuenta ciertos aspectos legales y ahorrarse muchos problemas en

Publicado en Blog

Posibilidad de reducir la pensión de alimentos a causa del nacimiento de un nuevo hijo

El Tribunal Supremo en su Sentencia de 1 de febrero de 2017 ha hecho doctrina, cambiando así la línea jurisprudencial que llevaban los Tribunales.  Hasta entonces los juzgados de familia, en sus sentencias establecían, que el nuevo nacimiento de un hijo en un posterior matrimonio no afectaba en nada a la pensión de alimentos de